Encarte salud al día - Twitter
Encarte salud al día - Facebook
Encarte salud al día - YouTube
Encarte salud al día - Instagram
Encarte salud al día - Foursquare
Encarte salud al día - Pinterest
Continuará el programa Aquiles Nazoa de la USB

Se trata de un programa de Becas que adelanta la Asociación de Egresados de la USB, AEUSB para jóvenes de escasos recursos económicos y altas calificaciones. Los egresados idearon “Un café por la USB” para recaudar fondos para la universidad

Nota de prensa 

Egresados de la Universidad Simón Bolívar se reunieron con la finalidad de recaudar fondos para contribuir con el programa Aquiles Nazoa, diseñado e instrumentado por la Asociación de Egresados de la USB, AEUSB, que otorga becas a estudiantes de escasos recursos económicos y que merecen ser apoyados, dadas sus altas calificaciones.  

Entre otros egresados figuraron: Anthony Masri, vicepresidente de la AEUSB y las directoras Mineau Reyes y Geraldine Palm de Pulido. Entre los egresados Álvaro Montalvo, María Alejandra Mérida, Adela Marchesani, Marisol Pose, Erika Matute, Carlos Arteaga, María Cristina Amarista y Alexandra Alexander, entre otros.

#UnCaféxUSB se realizó en el emblemático café El Ampere de esa casa de estudios. Compartieron recuerdos y experiencias entre amigos y con sus familias durante un buen rato, amenizados por el Grupo Criollo, una agrupación musical multidisciplinaria, de profunda tradición uesebista, conformado por egresados, estudiantes, profesores y estudiantes.

El Grupo Criollo tiene una trayectoria de casi 40 años en la USB. Su director, Víctor Silva recordó a directores pasados, entre quienes figuran Douglas Saldivia y Javier Marín. Se ha dedicado al aporte, investigación, difusión y formación de los diferentes géneros de la música venezolana. Cuenta con dos cantantes femeninas: Mariángel Rosales, estudiante de Ingeniería de Materiales y Elba Guerra, quien trabaja en la Dirección de Servicios Multimedia de la USB.

Entre los asistentes estuvo Santo Trigilio Sulano, egresado de Ingeniería Mecánica, en 1983. Participó con su familia y fue muy emotivo para él, en razón de que tiene poco tiempo de haber regresado a Venezuela. “Soy de la idea, -dijo-, que los egresados podamos aportar además de recursos económicos para sustentar un poco las actividades, también contribuyamos con nuestra práctica profesional”.

Consideró que los egresados tienen experiencia. “Ya pasaron la etapa de ser ingenieros. Ahora son mas administradores, gestores y gerentes, a lo que hay que sacarle provecho”. En la actualidad, Santo Trigilio se desempeña como gerente de una empresa envasadora de agua, ubicada en Santa Cruz de Aragua.

También estuvo Eloy Francisco Acevedo, egresado de Ingeniería Eléctrica en 1980. Con su familia y amigos disfrutó de esta velada organizada por la AEUSB y se sintió muy satisfecho de haber participado. Manifestó su pesar por las disposiciones gubernamentales de privar a las universidades de los fondos que requieren para dar una formación completa, como la que ellos tuvieron en el pasado, y poder estar alineados a la formación universitaria que se imparte en el mundo entero.

Uno de los egresados más activos fue Euler Jiménez, quien no dejaba de proponer ideas para próximas invitaciones. “Hay que estimular a los amigos, traer a las familias, venir con ideas y compartir con todos nuestros compañeros. Todo ello por la universidad, a la que le debemos tanto. Aquí estoy conversando con una cantidad de amigos”.

Euler es de la primera promoción de egresados de Química. Su carnet es el 69-255. Consideró que esta actividad habría que hacerla unas cuatro veces al año y reconoció las bondades del programa Aquiles Nazoa al ocuparse de jóvenes con escasos recursos económicos pero con muchos deseos de estudiar y salir adelante.

“Me pareció una buena iniciativa de la AEUSB fraccionar la cooperación para las becas. Anteriormente contribuíamos con una beca, hoy podemos aportar uno o dos trimestres, según nuestras posibilidades y, sin duda, que siempre aportaremos cuanto más podamos. Esa es la realidad de hoy”.

Jiménez manifestó que tuvo la suerte de trabajar durante 6 años en la USB y la vio construirse y “Me parece poco lo que podamos hacer para recompensar la oportunidad que tuvimos, de tener una educación de altísima calidad y de ascender socialmente a través del esfuerzo y trabajo, porque la mayoría venimos de familias humildes. Eso nunca lograremos retribuirlo”.

“Siempre le digo a mis compañeros: Vamos a la universidad y vamos a apoyar en lo que sea. La situación está complicada pero quizás sea peor para esos muchachos que tienen su beca y desean estudiar”.

Euler Jiménez tiene una idea que está dispuesto a adelantar de la mano de la AEUSB. Se trata de estructurar un programa de Mentoría, mediante el cual los egresados puedan dedicar un tiempo determinado para dictar charlas o conferencias a los becarios.

“Aun cuando la educación que ofrece la universidad es muy variada, la experiencia acumulada de los profesionales egresados, con años trabajando, es altamente enriquecedora para los jóvenes en formación. Estableceríamos un nexo entre los estudiantes y los egresados con casos de estudio, de éxitos y fracasos o de personas que siendo de una carrera, terminaron ejerciendo otra profesión. En fin, intercambiar ideas y experiencias para nutrir a los jóvenes del futuro”.

Así como Santo, Eloy Francisco y Euler están comprometidos con la Universidad Simón Bolívar para sacarla adelante, de igual modo que la Asociación de Egresados está luchando para agrupar a los graduandos y ponerlos al servicio de su universidad, muchos uesebistas en el mundo entero están ideando para recuperar a su universidad y con ella el prestigio que siempre la ha caracterizado.

Si eres egresado de la USB, quieres más información o contribuir con estas iniciativas, comunícate con la AEUSB a través de sus redes sociales @aeusb y el email info@aeusb.org

 

55
Navega a través de las portadas para consultar las ediciones anteriores del encarte o haz click aquí
Anterior
Siguiente